David F. Guajardo

Soy Licenciado en Administración de Empresas egresado del Tecnológico de Monterrey. Mi inclinación natural hacia el comercio y el emprendimiento me llevó a ingresar en la industria de la energía, donde trabajé en operaciones y ventas para diversas empresas en estados desregulados de los Estados Unidos, como Brownsville, McAllen, Chicago IL, NYC y Houston Tx, adquiriendo habilidades y practicando el inglés.

Durante mi estadía en Chicago, me apasioné por la misión de TESLA y comencé a estudiar las empresas de Elon Musk, siendo SpaceX la que capturó mi corazón. Como dice Jeff Bezos (fundador de Amazon y Blue Origin), "No eliges tus pasiones; tus pasiones te eligen a ti".

Falcon Heavy:
La misión que me motivó

El 6 de febrero de 2018, SpaceX realizó un vuelo de prueba exitoso de su cohete Falcon Heavy, enviando el Tesla de Musk #001 a una órbita marciana.

Posterior a la misión en un comunicado platicaron del futuro de la compañía, de cómo iban a lograr llevar a millones de personas al espacio en las próximas décadas y a partir de ahí tomé la decisión de comenzar a entrenar a medida de mis posibilidades.

Después de la misión, decidí iniciar mi entrenamiento para ingresar al campo aeroespacial y cofundé HM Energy México, una empresa exitosa en el reciclaje de más de 1 millón de neumáticos mediante tecnología de pirólisis, respetuosa con el medio ambiente. A pesar de algunos fracasos empresariales, decidí seguir mi pasión por la industria aeroespacial.

Siempre he sido un explorador y aventurero, obteniendo certificaciones profesionales en deportes extremos. Soy miembro activo de la USPA con licencias A, B, C y D, además de ser un piloto certificado de WingSuit (traje de alas).

Reconociendo que nuestro planeta azul está conformado por 70% agua empecé a educarme en otra de mis pasiones; el buceo. Dónde he estado sumergido con tiburones, explorado diferentes arrecifes, cuevas, cenotes y la alberca más grande del mundo en Dubai.  En total cuento con más de 15 certificaciones con SSI y NAUI incluyendo Guía de Buceo, Asistente de Instructor y Maestro del Buceo.

Buceando con 14 tiburones en Roatan, Honduras.

Trazando mi
trayectoria espacial:

En Marzo del 2021 tuve la oportunidad de concursar, y ser finalista en la misión de Inspiración 4 la cual me llevó a conocer a los fundadores del Instituto Internacional de Ciencias de la Astronáutica (IIAS) durante el evento VIP del lanzamiento en Cabo Cañaveral el 16 de Septiembre del 2021.

Mediante el apoyo de un buen amigo Mexanauta, logré ser aceptado como Candidato de Astronauta Científico bajo el programa de IIAS; comenzando
AST-101 en febrero del 2022. 

Mis habilidades interpersonales me han permitido crecer rápidamente en la industria espacial, colaborar con sus líderes, seguir su pasión y sus consejos. En el 2023 decidí regresar a la escuela para cursar una Maestría en Operaciones Espaciales en la Universidad Aeronáutica de Embry Riddle.

Planes a futuro…

Mi meta actual es ser piloto instructor de la Aeronave Extra 300L en la cual estoy actualmente trabajando por las siguientes certificaciones:

  • Reglas de Vuelo Instrumental

  • Calificación de Vuelo con Instrumentos

  • Certificación de Aeronaves Complejas

  • Calificación de Vuelo Acrobático

  • Certificación de Rueda de Cola

  • Licencia de Piloto de Globo Aerostático

  • Piloto Comercial

En Enero del 2024 finalmente pude tomar la decisión de iniciar un proyecto que ha estado en mi mente por varios años; liderar un programa de educación espacial orientado a los latinoamericanos, mediante el uso de plataformas en redes sociales y conferencias en vivo en eventos, escuelas y universidades.